La plata suele asociarse con minerales de plomo y zinc, cobre, oro y limonita, y se produce principalmente por flotación. La intercalación de plata en sus minerales argentíferos es fina y de tamaño complejo, y se suelen emplear métodos de beneficio combinados, como la flotación-cianuración y la separación por gravedad-flotación.
Zoneding Machine personalizará la planta y el equipo completos de procesamiento de mineral de plata de acuerdo con la naturaleza del mineral y las necesidades del cliente.
Procesamiento eficiente de mineral de plata: ¿métodos de extracción clave?
Quiere extraer eficientemente plata valiosa de su mineral. Procesamiento de mineral de plata Implica una serie de pasos para concentrar y recuperar la plata. El mejor proceso de extracción de plata Depende en gran medida de las características del mineral. ZONEDING se especializa en beneficio de plata y metalurgia del mineral de plata, brindando soluciones personalizadas para el máximo tasa de recuperación de plataEsta guía le explicará los métodos y consideraciones más comunes.
Última actualización: marzo 2025 | Tiempo estimado de lectura: 23 minutos
Descripción general de la planta de procesamiento de mineral de plata
Este artículo le ayudará a comprender:
¿Tipos comunes de minerales de plata y diferencias en sus procesos?
Principales métodos de extracción de plata y sus ventajas y desventajas.
¿Cómo la mineralogía del mineral guía el diseño del proceso de plata?
¿Cuál es el impacto de la selección de reactivos en la flotación de plata?
¿Principios y aplicaciones de la cianuración de plata (CIP/CIL)?
¿Cuál es el papel de la concentración gravitacional en la plata gruesa?
¿Cómo recuperar plata de minerales multimetálicos complejos?
¿Métodos clave para refinar concentrados de plata?
¿Equipo esencial para una planta de procesamiento de plata?
¿Utilizar trabajos de prueba para elaborar un plan óptimo de procesamiento de plata?
¿Tipos comunes de minerales de plata y diferencias en sus procesos?
Los minerales de plata varían ampliamente, se clasifican principalmente en minerales de sulfuro, minerales de óxido y minerales de plata nativos; su facilidad de procesamiento difiere significativamente.
Minerales de sulfuro: Estos son los más comunes. La plata suele presentarse como minerales de plata discretos (como la argentita – Ag₂S, la proustita – Ag₃AsS₃, la pirargirita – Ag₃SbS₃) o asociada con otros sulfuros metálicos como la galena (sulfuro de plomo), la esfalrita (sulfuro de zinc) y la calcopirita (sulfuro de cobre). Flotación de plata Es un método primario para estos minerales.
Minerales de óxido: Aquí, los minerales de plata suelen estar oxidados, como la cerargirita (cloruro de plata – AgCl), o asociados con óxidos de hierro/manganeso. Estos minerales pueden ser susceptibles a cianuración de plata O, a veces, procesos de lixiviación especializados. La flotación puede ser un desafío. El misterio de la identidad del mineral es crucial; un análisis mineralógico detallado evita situaciones de incertidumbre al comprender cómo se fija la plata.
Minerales de plata nativos: Contiene plata metálica. Si es gruesa, la concentración por gravedad puede ser eficaz. La plata nativa fina podría requerir flotación o cianuración.
Minerales de plata nativos
Óxido de plata - Minerales - Cerargirita
Mineral de sulfuro de plata
Las diferencias clave radican en cómo se libera la plata y su reactividad química. Por ejemplo, los minerales de plata sulfurada responden bien a colectores de flotación específicos, mientras que la plata oxidada podría requerir sulfuración antes de la flotación o la lixiviación directa.
Principales métodos de extracción de plata y sus ventajas y desventajas.
Los principales procesos de extracción de plata incluyen flotación, cianuración, concentración por gravedad y pirometalurgia, cada uno con ventajas y limitaciones dependiendo del tipo de mineral.
Planta de flotación para el procesamiento de mineral de plata
Planta de separación por gravedad para el procesamiento de mineral de plata
Flotación de plata:
Ventajas: Eficaz para minerales de plata sulfurada, especialmente aquellos asociados con plomo, zinc o cobre. Permite producir concentrados comercializables de metales base que contienen plata.
Limitaciones: Menos eficaz para plata oxidada o de grano muy fino. La química de los reactivos puede ser compleja.
Cianuración de plata (CIP/CIL):
Ventajas: Muy eficaz para muchos minerales de oro y plata de molienda libre, incluyendo algunos minerales de plata oxidada. Puede alcanzar altos... tasas de recuperación de plata.
Limitaciones: Preocupaciones ambientales debido al uso de cianuro. Cinética de lixiviación más lenta para algunos minerales de plata en comparación con el oro. Alto consumo de ciertos minerales de ganga.
Concentración de gravedad:
Ventajas: Económico y ecológico. Ideal para plata nativa gruesa o minerales de plata densos como la argentita, si se libera. El equipo incluye Mesas Vibradoras y Separadores de jigging.
Limitaciones: Solo es efectivo para rangos de tamaño pequeños y diferencias de gravedad específica. No apto para plata fina o diseminada.
Pirometalurgia (Fundición):
Ventajas: Puede tratar concentrados complejos y producir directamente doré o plata cruda.
Limitaciones: Alto consumo energético. Requiere fundiciones especializadas. Se suele utilizar para refinar concentrados en lugar del tratamiento directo del mineral.
La “alquimia” de los reactivos de flotación es clave; crear un “cóctel” para su mineral de plata específico es vital, yendo más allá de los enfoques genéricos.
¿Cómo la mineralogía del mineral guía el diseño del proceso de plata?
Las características mineralógicas de su mineral de plata (como el estado de ocurrencia de la plata, el tamaño del grano y los minerales asociados) son fundamentales para diseñar el diagrama de flujo de beneficio de plata óptimo.
Aparición de plata: ¿Está la plata presente como minerales discretos (p. ej., argentita, cerargirita), encerrada en otros sulfuros (p. ej., galena, esfalrita) o como plata nativa? Esto determina si la liberación es fácil o difícil, y si los métodos de flotación, lixiviación o gravedad son los más adecuados. La "verdad microscópica" mediante mineralogía detallada es esencial.
Tamaño de grano y liberación: La plata diseminada de grano fino requiere una molienda más fina (utilizando Molinos de bolas or Molinos de varilla) para liberar, lo que aumenta los costos y potencialmente crea lodos que dificultan la recuperación. La plata gruesa podría recuperarse por gravedad.
Minerales de ganga y sulfuro asociados: La presencia de otros sulfuros (plomo, zinc, cobre) puede hacer tratamiento complejo de minerales de plata Es necesario, y a menudo implica flotación secuencial para producir concentrados separados. Los minerales de ganga (como arcillas, carbonatos y pirita) pueden consumir reactivos, afectar la reología de la pulpa o interferir con la flotación/lixiviación.
Composición química: Un alto contenido de arsénico, antimonio o mercurio puede complicar el procesamiento y la refinación, requiriendo pasos específicos para su eliminación o estabilización. Comprender el código químico mediante ensayos es vital para elegir los agentes de lixiviación adecuados.
Por ejemplo, si la plata está finamente intercalada con galena, es común un circuito de flotación de plomo que recupera un concentrado de plomo rico en plata. Si se trata de un mineral de óxido con cloruro de plata de molienda libre, la cianuración directa podría ser la mejor opción.
¿Cuál es el impacto de la selección de reactivos en la flotación de plata?
En la flotación de mineral de plata, la selección de los colectores, espumantes y modificadores adecuados (activadores, depresores, reguladores de pH) es fundamental para maximizar la tasa de recuperación de plata y el grado de concentrado.
Coleccionistas: Estos reactivos hacen que los minerales de plata sean hidrófobos (repelentes al agua) y se adhieran a las burbujas de aire.
Para los minerales de plata sulfurada (y sulfuros asociados como galena, esfalrita y calcopirita), se utilizan comúnmente xantatos (p. ej., etil xantato de sodio [SEX], amil xantato de potasio [PAX]) y ditiofosfatos (p. ej., promotores Aero). La elección depende de la mineralogía específica de la plata y la selectividad deseada.
La activación selectiva puede mejorar la flotabilidad. Para minerales de plata oxidados, se suelen utilizar sulfurizantes como el sulfuro de sodio (Na₂S) para crear una superficie similar al sulfuro antes de añadir xantato.
Espumadores: Estos productos químicos (p. ej., MIBC, aceite de pino, glicoles) estabilizan las burbujas de aire, creando una espuma adecuada para transportar los minerales de plata. La espuma debe ser lo suficientemente estable como para ser desnatada, pero lo suficientemente frágil como para descomponerse fácilmente.
Modificadores:
Reguladores de pH: Para controlar el pH de la pulpa se utilizan cal (CaO) o carbonato de sodio (Na₂CO₃), lo que afecta la química de la superficie mineral y la eficacia de los reactivos.
Depresores: Se utiliza para evitar la flotación de minerales no deseados. Por ejemplo, el cianuro (usado con precaución) puede deprimir la pirita y algunos minerales de zinc. El sulfato de zinc puede deprimir la esfalrita. El silicato de sodio puede deprimir la ganga de sílice. El equilibrio entre inhibición y desinhibición es clave en los minerales de plata multimetálicos.
Activadores: El sulfato de cobre es un activador común de la esfalrita, que puede transportar plata.
El conjunto de reactivos óptimo para flotación de plata Se determina a través de extensas pruebas de laboratorio y ensayos en plantas piloto, ya que es altamente específico del mineral.
¿Principios y aplicaciones de la cianuración de plata (CIP/CIL)?
La cianuración de plata, que a menudo utiliza procesos de carbón en pulpa (CIP) o carbón en lixiviación (CIL), consiste en disolver la plata en una solución diluida de cianuro y luego adsorber el complejo de plata-cianuro en carbón activado. Es adecuada para ciertos minerales de plata, pero plantea riesgos ambientales.
Planta CIP de cianuración de plata
Principio:
Los minerales de plata (especialmente plata nativa, argentita y algunos minerales de plata oxidados como la cerargirita) reaccionan con cianuro de sodio (NaCN) en presencia de oxígeno y un pH alcalino (normalmente 10-11, mantenido con cal) para formar un complejo de plata-cianuro soluble:
Minerales de plata de molienda libre donde la plata es fácilmente accesible.
Minerales de plata oxidados, particularmente aquellos que contienen cloruros de plata.
Relaves de circuitos de flotación o gravedad que aún contienen plata lixiviable.
A menudo se utiliza junto con la recuperación de oro, ya que el oro también se lixivia en cianuro.
Proceso (CIP/CIL simplificado):
El mineral se muele hasta obtener una pulpa fina.
La pulpa se lixivia en tanques agitados con solución de cianuro.
En el proceso CIL, el carbón activado está presente durante la lixiviación. En el proceso CIP, el carbón se añade después de la lixiviación.
El complejo de plata y cianuro se adsorbe en el carbono.
El carbono cargado se separa y se elimina (eluye) la plata.
La plata se recupera del eluido mediante electrodeposición o precipitación (por ejemplo, Merrill-Crowe).
Preocupaciones ambientales:
El cianuro es altamente tóxico. Los relaves deben desintoxicarse (p. ej., proceso INCO SO₂/Aire, peróxido de hidrógeno) para destruir el cianuro residual antes de su eliminación. Es fundamental contar con protocolos estrictos de manejo y gestión. cianuración de plataEl dominio de las “técnicas de lixiviación mejorada” puede liberar minerales de plata refractarios.
¿Cuál es el papel de la concentración gravitacional en la plata gruesa?
Los métodos de concentración por gravedad pueden ser efectivos para recuperar plata nativa de grano grueso o minerales de plata densos y liberados (como la argentita) debido a la significativa diferencia de gravedad específica entre estos minerales y la ganga más liviana.
Este método es uno de los más antiguos y rentables. beneficio de plata técnicas.
Minerales adecuados:
Minerales que contienen partículas gruesas de plata nativa.
Minerales en los que los minerales de plata como la argentita (SG ≈ 7.3) están bien liberados de la ganga (SG típicamente 2.6-3.0) en un tamaño de partícula relativamente grueso.
Equipo común:
Plantillas (Separadores de jigging): Eficaz para partículas más gruesas (hasta varios milímetros).
Mesas vibratorias: Excelente para partículas más finas (hasta alrededor de 50 micrones), proporcionando una buena separación y bandas de concentrado visibles.
Concentradores en espiral (Toboganes en espiral): Se utiliza para tamaños de partículas intermedios, a menudo como paso de preconcentración.
Concentradores centrífugos (por ejemplo, Knelson, Falcon): Se pueden recuperar minerales pesados más finos mediante el uso de fuerzas gravitacionales mejoradas.
Ventajas:
Bajos costos de operación (sin reactivos costosos).
Respetuoso del medio ambiente.
Puede producir directamente un concentrado de plata de alto grado.
Limitaciones:
Sólo es eficaz si hay una diferencia de gravedad específica suficiente y una buena liberación.
Ineficiente para plata muy fina y diseminada o plata unida químicamente a otros minerales.
A menudo se utiliza como un paso de preconcentración antes de la flotación o lixiviación para recuperar plata gruesa fácilmente liberada, lo que reduce la carga en los procesos posteriores.
La “precisión en la caracterización” es vital; evite pensar que existe una solución única para todos, ya que incluso el comportamiento de la plata “nativa” varía.
¿Cómo recuperar plata de minerales multimetálicos complejos?
Los minerales de plata multimetálicos complejos, como los minerales de plomo-zinc-plata (Pb-Zn-Ag) o de cobre-plata (Cu-Ag), requieren diagramas de flujo sofisticados, que generalmente implican flotación secuencial, para producir concentrados comercializables separados para cada metal, maximizando así el valor económico general.
Cobre-plata
Plomo-Zinc-Plata
El objetivo principal en tratamiento complejo de minerales de plata Consiste en flotar selectivamente cada mineral valioso y deprimir otros.
Enfoque típico para minerales de Pb-Zn-Ag:
Flotación a granel (opcional): A veces, un concentrado de Pb-Zn-Ag a granel se flota primero y luego se separa.
Flotación de plomo: La galena (PbS), que a menudo contiene una cantidad significativa de plata, generalmente se deja flotar primero.
Coleccionistas: Xantatos.
Depresores: El sulfato de zinc y el cianuro de sodio (o SO₂) se utilizan a menudo para deprimir la esfalrita (ZnS) y la pirita. El pH normalmente se controla alrededor de 8-9.
El concentrado de plomo contendrá la mayor parte del plomo y una porción significativa de la plata.
Flotación de zinc: Después de la flotación del plomo, la pulpa se acondiciona para activar la esfalrita.
Activador: El sulfato de cobre (CuSO₄) se utiliza comúnmente para activar la esfalrita.
Colector: Xantatos o ditiofosfatos más fuertes.
Generalmente se eleva el pH (por ejemplo, a 10-11 con cal) para reducir aún más cualquier pirita restante.
El concentrado de zinc contendrá la mayor parte del zinc y algo de plata si se asocia con esfalrita.
Flotación de pirita/sulfuro a granel (opcional): Si la pirita u otros sulfuros contienen valores residuales (por ejemplo, oro), podrían flotarse en una etapa final.
Minerales de cobre y plata: Si la plata está asociada con minerales de cobre como la calcopirita, se emplea un circuito de flotación de cobre, similar a la flotación de plomo pero con esquemas de reactivos optimizados para el cobre.
La clave es un control meticuloso de las dosis de reactivos, el pH y los tiempos de acondicionamiento. Comprender la interacción mineral y el comportamiento de la plata (qué mineral la alberga) es crucial para diseñar un sistema eficaz. beneficiación de minerales de plomo, zinc y plata diagrama de flujo.
¿Métodos clave para refinar concentrados de plata?
Tras producir un concentrado de plata (por flotación, gravedad o lixiviación), se requiere un refinamiento adicional para producir lingotes de plata de alta pureza. Los principales métodos incluyen técnicas pirometalúrgicas (fundición y refinación a fuego) e hidrometalúrgicas (lixiviación seguida de electrodeposición o precipitación) para el refinamiento de concentrados de plata.
Refinación pirometalúrgica (común para concentrados de sulfuro):
Fundición: Los concentrados (p. ej., plomo-plata, cobre-plata) se funden en hornos. La plata suele formar lingotes de plomo o mata de cobre/cobre blíster.
Refinación de lingotes de plomo (proceso Parkes): Si hay plata en lingotes de plomo, se añade zinc. La plata se disuelve preferentemente en zinc, que flota a la superficie y se retira. La costra de zinc y plata se somete a retorta para eliminar el zinc, dejando una aleación rica en plata.
Refinación de ánodos de cobre: Si la plata se encuentra en el cobre blíster, se vierte en ánodos y se refina electrolíticamente. El cobre se disuelve y se deposita sobre los cátodos, mientras que la plata y el oro se depositan en el fondo como "lodos anódicos". Estos lodos se tratan posteriormente para recuperar metales preciosos.
Copelatado/Refinación al fuego: Las aleaciones ricas en plata o doré (procedentes de procesos de lixiviación) se funden en un horno de copa. Se sopla aire sobre el metal fundido, oxidando los metales base (plomo, cobre, etc.), que son absorbidos por el revestimiento del horno o desnatados, dejando plata relativamente pura.
Refinación hidrometalúrgica (a menudo para productos lixiviados o doré):
Lixiviación de Doré/Slimes: Los lodos anódicos o de plata impuros se pueden lixiviar, a menudo con ácido nítrico, para disolver la plata.
Refinación electrolítica (celdas Moebius o Balbach-Thum): Los ánodos ricos en plata (de fundición o de plata bruta) se disuelven electrolíticamente en un electrolito de nitrato de plata. Los cristales de plata de alta pureza se depositan en el cátodo. Este es un método común para refinación de concentrado de plata para lograr una pureza del 99.9% o 99.99%.
Pirometalúrgico vs. hidrometalúrgico
El “arte de la separación de oro y plata” durante la electrodeposición o la disolución química es vital cuando ambos están presentes.
¿Equipo esencial para una planta de procesamiento de plata?
Una planta de procesamiento de mineral de plata requiere una gama de equipos clave para el procesamiento de plata, desde trituración y molienda hasta concentración y potencialmente refinación, adaptados al diagrama de flujo elegido.
Celdas de flotación (Máquinas de flotación): Para transferencias flotación de plata, incluyendo celdas desbastadoras, depuradoras y limpiadoras. Los agitadores y los sistemas de burbujeo de aire son componentes clave.
Filtros: Prensas de filtro o filtros de vacío para producir un concentrado de torta de filtración.
Secadores: Si se requiere concentrado seco.
4. Elución, electrodeposición y regeneración (para CIP/CIL):
Columnas de elución, celdas de electrodeposición, hornos de regeneración de carbón.
5. Sistemas de preparación y dosificación de reactivos.
La selección depende del rendimiento, el tipo de mineral y la complejidad del proceso.
ZONEDING ofrece una amplia gama de estos equipo de procesamiento de plata.
¿Utilizar trabajos de prueba para elaborar un plan óptimo de procesamiento de plata?
El trabajo sistemático de pruebas de procesamiento de minerales, desde el laboratorio a escala de banco hasta los ensayos en planta piloto, es esencial para determinar el plan de procesamiento de mineral de plata más viable económicamente y ambientalmente racional y para predecir su desempeño técnico y económico.
Esta es la base para diseñar un sistema eficiente proceso de extracción de plata.
Fase 1: Caracterización del mineral y pruebas a escala de banco
Mineralogía detallada: Identificar los minerales de plata, sus asociaciones, tamaño de grano, características de liberación y mineralogía de la ganga. Este es el primer paso más crítico.
Ensayos químicos: Determinar el grado de plata y otros elementos valiosos o perjudiciales.
Pruebas de molturabilidad (por ejemplo, índice de trabajo de enlace): Para determinar los requerimientos energéticos para la molienda.
Pruebas de flotación: Serie de pruebas variando tamaño de molienda, tipos de reactivos y dosis, pH, tiempo de acondicionamiento para optimizar flotación de plata Recuperación y ley. Pruebas de flotación secuencial para minerales complejos.
Pruebas de lixiviación (por ejemplo, rollos de botellas para cianuración): Evaluar la cinética de lixiviación, el consumo de reactivos y los resultados alcanzables. tasa de recuperación de plata bajo diferentes condiciones (molienda, concentración de cianuro, pH, tiempo de lixiviación).
Pruebas de concentración por gravedad: Si es aplicable.
Fase 2: Pruebas de variabilidad y desarrollo del diagrama de flujo
Probar diferentes tipos/zonas de mineral del depósito.
Desarrollar un diagrama de flujo preliminar basado en los mejores resultados a escala de laboratorio.
Optimizar parámetros clave.
Fase 3: Pruebas en planta piloto
Ejecute una operación piloto continua de planta (por ejemplo, 0.1 – 1 tonelada/hora) utilizando el diagrama de flujo desarrollado.
Confirma los resultados de laboratorio a mayor escala.
Genera concentrado a granel para pruebas de refinación posteriores.
Proporciona datos para el dimensionamiento de equipos, la estimación de CAPEX/OPEX y el diseño de plantas a gran escala.
Identifica posibles problemas de ampliación.
El trabajo de prueba minimiza el riesgo y garantiza el resultado elegido. metalurgia del mineral de plata Es robusto y eficiente para su mineral específico. La “transformación ecológica” de los relaves, de una carga a una riqueza, es un objetivo clave de sostenibilidad.
Preguntas frecuentes sobre el procesamiento de mineral de plata
Pregunta 1: ¿Cuál es la tasa típica de recuperación de plata durante el procesamiento? Tasas de recuperación de plata Puede variar ampliamente, desde un 60% hasta más del 95%, dependiendo en gran medida de la mineralogía del mineral (por ejemplo, refractario vs. molienda libre), el mineral elegido. proceso de extracción de platay optimización de procesos. Pregunta 2: ¿Es posible recuperar el oro y la plata juntos? Sí, con frecuencia. Los procesos de cianuración (CIP/CIL) permiten coextraer oro y plata. En la flotación de minerales polimetálicos, la plata suele unirse con el oro para formar concentrados de cobre o plomo. Posteriormente, se separan durante la refinación. Pregunta 3: ¿Cómo se separa la plata del plomo en un concentrado de plomo y plata? Generalmente, mediante la fundición pirometalúrgica del concentrado de plomo se produce lingotes de plomo con plata. El proceso Parkes se utiliza comúnmente para extraer plata de los lingotes de plomo. Pregunta 4: ¿Cuáles son las principales preocupaciones ambientales en el procesamiento de la plata? If cianuración de plata Se utiliza, la gestión del cianuro tóxico y la desintoxicación de relaves es una preocupación importante. El drenaje ácido de minas proveniente de minerales sulfurados y el polvo/emisiones de la fundición también requieren una gestión cuidadosa.
Resumen y próximos pasos
Eficiente procesamiento de mineral de plata requiere una comprensión profunda de las características específicas de su mineral y la selección y optimización cuidadosa de los recursos apropiados. proceso de extracción de plata. Ya sea flotación de plata para minerales de sulfuro, cianuración de plata para minerales lixiviables, o métodos combinados para tratamiento complejo de minerales de plata, el objetivo es maximizar la tasa de recuperación de plata De forma económica y sostenible. Las consideraciones clave incluyen la mineralogía, la química de los reactivos, la selección de equipos y la gestión ambiental.
Si está planeando un proyecto de plata, es fundamental realizar pruebas metalúrgicas exhaustivas. ZONEDING ofrece un conjunto completo de... equipo de procesamiento de plata y experiencia en beneficio de plata para ayudarle a desarrollar el diagrama de flujo óptimo para sus necesidades.
Acerca de ZONIFICACIÓN
ZONEDING es un fabricante líder de equipos de procesamiento de minerales En China, nos especializamos en soluciones B2B para las industrias de minería y procesamiento de minerales. Fundada en 2004, ZONEDING ofrece una gama completa de equipos, incluyendo trituradoras, molinos de molienda, maquinas de flotacion, y más, adaptados para diversas aplicaciones, incluyendo procesamiento de mineral de plata.
En ZONEDING nos enorgullecemos de ofrecer soluciones personalizadas, venta directa de fábrica y soporte integral, desde el diseño de diagramas de flujo hasta la instalación y el servicio posventa. Nuestros equipos están diseñados para una alta eficiencia, durabilidad y facilidad de mantenimiento. Con exportaciones a más de 120 países, en ZONEDING nos comprometemos a ayudarle a alcanzar el máximo rendimiento. tasa de recuperación de plata y optimizar sus operaciones.
Contáctenos hoy para una consulta y descubra cómo ZONEDING puede ser su socio de confianza en beneficio de plata.
Última actualización: marzo 2025
Utilizamos cookies para garantizar que le ofrecemos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúa navegando, entenderemos que acepta su uso. Política de privacidad
OK
Envíanos un mensaje
Nos encantaría saber de ti
Envíe su pregunta y nuestro equipo responderá al correo electrónico proporcionado lo antes posible.